Sendero para el Talento
Un gran orgullo y amor patrio se
siente cuando nuestros deportistas ondean el tricolor nacional en cualquier
competencia a nivel mundial en este caso las olimpiadas, mil felicitaciones a
todos por igual sin distinción de resultados.
Como obtener mejores
participaciones? En mi opinión si no tenemos una buena plataforma organizativa
donde el talento tenga la oportunidad de mostrarse en campeonatos y
competencias desde la temprana edad se nos hará cuesta arriba, una vez escribí,
que el futbol había que
“beisbolarizarlo” y ahora no solo este sino el deporte en general, a que me refiero con
ese término? Muy sencillo a su método de organización, en nuestro país existe
un sin número de escuelas, estadios, entrenadores y promotores, que le colocan
la alfombra al muchacho desde el barrio, para luego ser vistos por los “scouts”
mercaderes de esta disciplina, en Venezuela le hacemos el trabajo a la “ Major
legue baseball”, sino fuera por la emoción que nos dejan nuestros peloteros diría
que en lo competitivo es muy poco el aporte que nos deja como nación, en fin es
un negocio.
Las autoridades siempre se refieren al llamado “ciclo olímpico” si
mi entendimiento no me traiciona, son las competencias previas en un lapso de 4
años hasta las próximas olimpiadas (panamericanos, suramericanos,
eliminatorias, etc.), en pocas palabras tomar al atleta de alto rendimiento y
ponerlo a tono, como hace un atleta de
barrio para llegar a esos niveles? Me remito a la experiencia de Yulimar Rojas
nuestra reciente medalla de plata y campeona mundial en salto triple, ella
empezó con el Volibol, en la escuela de talentos en el polideportivo “ Luis Ramos” de Barcelona- Anzoategui , le
fueron descubiertas sus cualidades, pero allí esta la clave la compatriota tuvo
que BUSCAR que la vieran, nadie fue al barrio Pozuelos de Puerto la Cruz a
verla, solo dos años practicando y miren los resultados, no quiero maginar si
estuviera en el deporte desde su infancia.
Cuantas Yulimar tenemos en nuestras
comunidades? Cuanta aptitud física que
ni el mismo muchacho sabe que es bueno, Pero como no es beisbol no tenemos las
mismas oportunidades, ahora una paradoja, practicar el beisbol es más costoso que correr una pista. Establezcamos toda una red de competencias desde la calle, la
cancha, el promotor deportivo de nuestras barriadas y urbanizaciones son
claves, el profesor de educación física de las escuelas y liceos son
determinantes, los campeonatos interescolares, parroquiales, municipales y
estatales son de suma importancia como escenario para la captación de talentos
y luego llevarlos a estos centros de entrenamiento superiores y especializados,
donde el deportista se dedique a tiempo
completo al deporte y al estudio con todas sus necesidades básicas cubiertas,
estos espacios deben estar ubicados en el territorio de acuerdo al fenotipo
humano de sus habitante, por ejemplo el de ciclismo en los Andes, el de
Atletismo en Barlovento o el Sur del lago de Maracaibo, sin ánimos de
discriminar nuestros mejores ciclistas los ha dado Táchira y los mejores
velocistas Bobures en el Zulia. Que el ciclo olímpico de 4 años se convierta en una actividad
constante y progresiva a tiempo indeterminado, de esta manera obtendremos mas
que medallas mejores ciudadanos las
clasificaciones serán un valor agregado.
“mi intención no es que existan
un millón de músicos, sino un millón de mejores seres humanos, las música
sensibiliza” . Prof Abreu
El deporte forma moldea y da disciplina.
Humberto duarte
No hay comentarios:
Publicar un comentario