martes, 20 de mayo de 2014

A Carl Herrera

A Carl Herrera
Doce años tenia y veníamos de jugar beisbol en el único estadio con  gradas en el paseo del lago, llegando a las canchas de tenis había una refresquería,  mi hermano Alberto y mis inolvidables compañeros de beisbol del equipo Asoveval mientras más nos acercábamos  más alta se escuchaba la algarabía y hay que ver los que significa hacer bulla a un grupo de maracuchos reunidos,  representábamos  al  sector Valle Frio de Maracaibo en la ya legendaria pequeña liga de beisbol Santa Lucia,  los que vivíamos en el callejón dabajuro y la cañada del milagro éramos la mayoría, aquellos tiempos cuando todas las asociaciones de vecinos comenzaban con el prefijo aso.
La curiosidad de la muchachera pudo más que el regaño que nos esperaba al llegar tarde a nuestras casas, ya en el sitio  vi que un gentío rodeaba un televisor puesto en esas repisas aéreas muy usadas  que llamaban aerotv, cuando logro rebasar los adultos más altos y levanto la mirada, allí estaba, el juego Venezuela vs Brasil en la final del suramericano de básquet de Mayo del año 1991 ya casi finalizando, la piel se me erizaba fue la primera vez que experimente el ardor patrio, la emoción y el orgullo de ver a mi país ganar en algo, el fórum de Valencia nuevecito con más de quince mil personas allí gritaban a coro Walcot!, Walcot!, yo no sabía quién era, el nombre no me era familiar pero si  reconocía el de Gabriel Estaba, Iván Olivares, Sam Shepard, Víctor David Díaz, el Kako Solórzano, Luis Jiménez, Armando Becker , Rostin González, Alexander Nelcha, Melquiades Jaramillo, Armando Palacios el único Zuliano del grupo, Dios lo tenga en la Gloria, y el más grande de todos Carl Herrera Allen, el narrador Pepe Delgado Rivero casi ronco y llorando más que animar imploraba y festejaba cada cesta, cuando Iván lanzaba desde la cuevita de tres puntos se podía escuchar el caer de un alfiler y después de encestar toda la Republica gritaba Upaaa!, Cada vez que un guerrero nuestro tenía el balón Pepe gritaba Vamos Gabriel! , Vamos Carl! que si se puede! Y cuando errábamos el aro nunca olvido la frase optimista de Pepe “no importa que el sol se meta, que el viento seca la ropa”.
 Era la época donde todos los muchachos aparte de ser beisbolistas queríamos ser como Michael Jordán pero también queríamos ser como Carl Herrera, nos trasnochábamos de madrugada para ver al compatriota jugar con el equipo de Houston en la liga de básquet mas poderosa del planeta la NBA, Carl rompió los esquemas del racismo en los tiempos  cuando  tres latinos jugando en esta liga se consideraba demasiado, en un país beisbolista por tradición ha sido el basquetbol el deporte en colectivo que más lejos había llegado en aquellos tiempos y Carl Herrera su principal guía.
Hoy día después de retirado Carl sigue en el mundo del Básquet como entrenador de Gigantes de Guayana en nuestra liga Venezolana, de tres años para acá  ha sido objeto de ataques racistas y agresiones verbales que me duele decirlo han tenido un asidero importante en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte, la casa de nuestros gaiteros del Zulia y más recientemente en Barquisimeto , siempre he defendido el carácter integrador y de hermandad de nosotros los Venezolanos sin ningún tipo de distingo y así prevalecerá, un grupúsculo que ni merecen el tiempo que uno gasta en pensar un calificativo despectivo  me hará cambiar de parecer, seguro estoy que los que hacen eso deben tener un  tío, un abuelo, primo o algún familiar de raza negra o indígena ósea por nuestra sangre fluye eso que llamo bolívar la “mezcla perfecta”, Dios permita se les aparezca un hijo o hija con un novio de piel más oscura, como dirían los abuelos, “burro llamando orejón a Conejo”.
Gracias Carl Herrera y su equipo los héroes de Portland  por los Recuerdos, fueron los precursores cuando no teníamos a un Arango y la Vinotinto, o el oro olímpico de Rubén Limardo en esgrima, el nombre Walcot mas nunca lo olvide y Luis Jiménez liquido a Brasil cuando encesto los últimos dos puntos, ganamos el partido 122 por 121 en tiempo extra y fuimos campeones.

humberto duarte
obrero petrolero

humberto1818@hotmail.com/@duartemacuare

No hay comentarios:

Publicar un comentario